
La admisión a las universidades ecuatorianas en julio, se da por segunda vez en el año. En Ecuador, el proceso de admisión a las mismas se da dos veces en el mismo año. Así los estudiantes del país tendrán más oportunidades de ingresar a la Educación Superior. En el mes de diciembre del pasado año se dio el primer proceso del año, con fecha culminante en junio.
De la misma manera, se dará el segundo proceso de admisión para aquellos que no hayan podido obtener un cupo en el primer periodo ya sea para universidades o institutos, el cual iniciará el próximo 17 de julio con el registro nacional hasta el 30 de julio.
A diferencia del proceso anterior en donde 14 universidades estuvieron con proceso asistido, en este se sabe por fuentes oficiales que solo serán 5 las universidades con proceso asistido por la Senescyt:
- Universidad Central del Ecuador.
- Universidades Luis Vargas Torres de Esmeraldas.
- Universidad del Sur de Manabí.
- Universidad Técnica de Babahoyo.
- Escuela Politécnica Nacional.
¿Cuál es el primer paso para la admisión a las universidades ecuatorianas en julio?
El Registro Nacional es obligatorio para todos aquellos que quieran continuar con el proceso, puesto que es un paso que no se puede saltar, ya sea para actualizar datos o para realizar el registro por primera vez.
Este paso estará comprendido por lo siguiente: Creación de cuenta (en caso de registrarse por primera vez), Registro y/o actualización de datos y la Confirmación del registro.
Las próximas etapas a seguir en este proceso, están con un cronograma aún no definido, el cual tendrá fechas establecidas a medida de que vaya avanzando el mismo.
Dato:
Para obtener más información sobre la oferta académica disponible, becas, etc. Accede Aquí (mismo link donde se realizará el Registro Nacional).
Temas relacionados:
- Consulta el registro de tu título en la Senescyt.
- Ministerio de Trabajo ofrece capacitaciones gratuitas.
- Solicite su préstamo educativo.