Saltar al contenido

Fusión de bancos estatales por el gobierno de Ecuador

abril 27, 2022

El gobierno de Ecuador dio la fusión de bancos estatales, este lunes 25/04/2022. Dicha fusión se dio entre el Banco de Desarrollo (BanEcuador) y la Corporación Financiera Nacional (CFN), mediante el Decreto Ejecutivo 406  dando origen a la nueva institución financiera pública, llamada Banco de Fomento Económico.

En esta importante ceremonia que se llevó a cabo para anunciar la fusión entre las instituciones, firmando dicho Decreto, para llevar a cabo su proyecto, el presidente Guillermo Lasso, aprovechó para hacer críticas a sus antecesores, como lo fueron Rafael Correa y Lenín Moreno. Aquí dio a conocer a todos los compatriotas que en los anteriores gobiernos se había dado un mal manejo por parte de ellos, beneficiándose a ellos mismos, con préstamos en grandes cantidades y otras malas administraciones en sus gobiernos.

 

Fusión de bancos estatales por el gobierno de Ecuador

 

 

 

¿Cuál será el objetivo de esta nueva Fusión de bancos estatales por el gobierno de Ecuador?

El objetivo, por el cual se dio esta fusión, fue para impulsar el crédito productivo. Así se busca mejorar la eficiencia en los recursos utilizados para beneficio de todos los compatriotas ecuatorianos.

El presidente, afirmó que la nueva institución se concentrará en atender especialmente a micro, pequeñas y medianas empresas, que son la fuente de ingreso y el sustento de millones de compatriotas.

Según acotaciones del actual gobernante, esta fusión le permitirá ahorrar 25 millones de dólares anuales; además, habrá democratización en los créditos, beneficiando así a los más afectados por la paralización de los años de pandemia, señaló.

El Banco Económico de Fomento arranca con «una cartera saneada», a operar el 01 de enero de 2023 con activos por 5.000 millones de dólares y un patrimonio de 1.600 millones, agregó.

Estas condiciones permitirán que los emprendedores obtengan préstamos a menor costo; así habrá un mayor progreso en la economía que se vio muy afectada por la pandemia.

La meta de este proyecto consiste en entregar estas prestaciones a muchos ecuatorianos durante su período de mandato.