
Si dejará de ser obligatorio el uso de mascarillas en Ecuador o no, ha sido la pregunta por la que se ha visto invadida la mayoría de los ecuatorianos ante la notoria disminución de cifras de casos positivos al virus.
Pues, no es una pregunta que se puede responder de manera ligera, ya que requiere de un análisis a nivel nacional; en cuanto a varios aspectos, porque si bien el porcentaje de casos positivos al covid es muy pequeño (4%), no hay que pasar desapercibido que Ecuador, es un país muy débil en cuanto a su sistema de salud.
¿No obligatorio el uso de mascarillas en su totalidad?
Ecuador y el mundo entero aún no están preparados para esta medida. Algunos países como por ejemplo; Austria, China, Japón y otros más al tomar esta medida, se han visto obligados a regresar al confinamiento y al uso de estas por el alto incremento de pacientes positivos al covid. Tomando en cuenta que estos tienen un sistema de salud fuerte, a diferencia de por ejemplo, Ecuador.
Es por esto que si bien Ecuador, dejara el uso de mascarillas obligatorio, sería únicamente para espacios abiertos, más no en espacios en donde no se puede tomar la distancia requerida y es necesario el uso de estas para evitar contagios, como lo están haciendo algunos países latinoamericanos.
Es así, como en mayo se conocerá, a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), si Ecuador está preparado o no para dejar la mascarilla de manera parcial.
Por otro lado, es necesario ser conscientes ante dicha situación para así contribuir con la disminución de porcentajes positivos, teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones para utilizar la mascarilla en espacios cerrados:
- De preferencia, utilizar mascarilla KN95 o quirúrgicas doble.
- Desecharla en el tiempo adecuado y en su lugar correspondiente.
- No mojarla, arrugarla o maltratarla.
Como estas, muchas más medidas de bioseguridad estarán contribuyendo a dejar el uso de mascarilla obligatorio totalmente.