
Inscripción para viviendas del MIDUVI. El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda de Ecuador (MIDUVI), es la cartera del Estado encargada de ejercer la rectoría e implementar la política pública de las ciudades, garantizando a la ciudadanía el acceso al hábitat seguro y saludable, a la vivienda digna y al espacio público integrador.
El MIDUVI y el Gobierno Nacional, son los que impulsan el Plan Nacional de Vivienda. El objetivo de este proyecto es el de beneficiar a muchos ecuatorianos que no tienen una vivienda propia.
¿Cuáles son los pasos para realizar la inscripción para viviendas del MIDUVI?
- Ingrese el número de cédula de identidad, accediendo Aquí.
- Dé clic en el botón <Consultar> y proceda a verificar sus datos.
- Dé clic en <Aceptar Términos y Condiciones>.
- Ingrese datos personales que en el formulario les serán solicitados.
- Por último, presione en el botón <Guardar> y habrá terminado el proceso de Inscripción en el formulario para la solicitud de una casa del MIDUVI.
Una vez inscrito/a, podrá revisar en qué estado se encuentra la solicitud previamente hecha.
Requisitos
- Ser ecuatoriano (mayor de edad).
- Formar parte del Registro Social (en caso de no serlo, registrarse).
- NO POSEER VIVIENDA PROPIA.
- No obtener beneficios de ningún bono de vivienda.
¿Para quiénes va dirigido este plan o proyecto?
Dicho plan está dirigido para todos aquellos ecuatorianos de muy bajos recursos, desprotegidos y vulnerables de la sociedad que no tengan su casa propia.
Los beneficiarios a una casa propia por parte del MIDUVI, las obtendrán 100% subsidiadas; es decir, no tendrán que pagarla.
Sin embargo, El Plan Nacional de Vivienda está formado por dos tipos de casas: casas de interés público y casas de interés social (VIS). Estas últimas no tienen un subsidio completo, sino que parcial.
Importante
Recuerda que este trámite también lo puedes hacer en modalidad presencial, acercándote a las oficinas correspondientes del MIDUVI, realizando el respectivo trámite.
Te puede interesar:
- Pasos para inscribir en línea el RUC de una persona natural.
- Nuevo sistema de emisión de cédula de identidad.
- Generación o recuperación de la clave del IESS.
- ¿Cómo agendar mi cita médica en el IESS?.