
Multa por películas oscuras o polarizadas. Según el art. 149 regido por el gobierno ecuatoriano, de acuerdo a la Ley de Tránsito, se estableció que ningún vehículo, a excepción de los que hacen uso las autoridades oficiales pertenecientes a la presidencia ecuatoriana, así como funcionarios de esta y aquellas personas a las que les haya sido otorgado un permiso previamente por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), podrán portar en los vidrios de sus vehículos las películas oscuras o polarizadas.
Todo esto, hecho con el fin de salvaguardar la seguridad de los ciudadanos ecuatorianos, ya que de esta manera las autoridades correspondientes a estas actividades podrán obtener una mejor visión de las personas que ocupan el interior de cada vehículo.
Según lo dicho por la ANT, los vidrios posteriores deberán contar con el 70% de entrada lumínica y en los delanteros y parabrisas de un 100%.
El incumplimiento a esta norma o a la infracción de la misma tendrá una multa del 10% del Salario Básico Unificado y la reducción de 3 puntos de la licencia de conducir. Es por esto, que debes asesorarte por fuentes oficiales antes de aplicarle cualquiera que sea el tipo de protección a los Rayos UV a tu vehículo, dado que estos lineamientos están en constante cambio.
Requisitos para evitar la multa por películas oscuras o polarizadas
Para la emisión de un permiso para portar polarizados o láminas oscuras se debe cumplir con los siguientes reglamentos generales:
- La solicitud para la obtención del permiso, adjuntando el nombre de la persona jurídica pública-privada.
- La copia de la matrícula del vehículo a otorgarle el permiso.
- El comprobante del pago previo para este trámite, el cual consta de $44,00.
Para llevar a cabo este trámite usted puede realizarlo de manera virtual a través del portal en línea de la ANT, en su sección de Trámites en Línea o también, acudiendo de manera presencial a una de las agencias más cercanas.
Independientemente de la forma en que decidió llevar a cabo su trámite, deberá esperar ya sea en su correo electrónico la respuesta de su solicitud o en la agencia, para saber si la mencionada fue autorizada o denegada.
TEMAS A INTERESAR:
- Matriculación vehicular cada 5 años.
- Orden de pago para licencias.
- Recuperación de puntos de la licencia de conducir.
- Consultar el dueño de vehículo por placa.
- Consultar multas en la ANT.